top of page

Ruelas Certification lo lleva por un camino certero ágil y efectivo para que su hospital cumpla con los lineamientos del Consejo de Salubridad General teniendo como referencia el Manual de procedimientos para la certificación de hospitales vigente, Nuestra experiencia en Sistemas de Gestión y equipo médico de colaboradores lo asistirán de principio a fin para el logro de la certificación.

La certificación de Hospitales sen México la realiza directamente el Consejo de Salubridad Nacional a través del Sistema Nacional de Certificación de Establecimientos de Atención Médica (SINACEAM) los estándares exigidos para obtenerla están descritos en el Manual de procesos para la certificación de hospitales, los beneficios son extensos y están enfocados a los pacientes, estructura hospitalaria, seguridad en la información y la excelencia en los servicios hospitalarios ya que este manual tiene su base en lineamientos internacionales de la Joint Comission International (JCI) en Estados Unidos.

Ventajas de la Certificación de un hospital:

 

  • Demuestra que se cumplen estándares que tienen como referencia la seguridad de los pacientes, la calidad de la atención médica, la seguridad hospitalaria, la normatividad y las políticas nacionales prioritarias en salud.

 

  • Evidencia el compromiso con la mejora continua que se tiene con el paciente, su familia, el personal de la unidad y la sociedad.

 

  • Refuerza su imagen institucional, ya que la certificación al ser una evaluación externa demuestra que su organización trabaja con estándares de la más alta calidad.

 

  • Prueba que su Hospital es competitivo internacionalmente.

 

  • Formar parte de una Institución de Seguros Especializada en Salud (ISES).

 

  • Tener el reconocimiento y negocio con alguna Aseguradora.

 

  • Participar en los procesos de adquisición de servicios de atención médica convocados por el Gobierno Federal y los Gobierno de las Entidades Federativas.

Etapas estratégicas para la certificación.

 

PRIMERO:

Diseñar, documentar, implementar, adecuar infraestructura, equipo, capacitar personal y cumplir con los estándares exigidos en del Manual de Certificación de hospitales, en esta etapa Rc lo asiste para que se cumplan todos los estándares y sus elementos exigibles, la cedula para la certificación establece 342 estándares y 1354 elementos medibles (evidencias objetivas)

 

 

INSCRIPCIÓN.

Llenar la solicitud de inscripción

Llenar la Cedula de autoevaluación de estructura según aplique.

Anexar información legal y regulatoria permisos, Licencias, avisos de responsables etc.

 

AUDITORÍA.

Autoevaluación interna con el formato vigente en el que demuestre el cumplimiento de los estándares que se agrupan en tres ponderaciones: Indispensables, Necesarios y Convenientes.  

 

Para que los Establecimientos de Atención Médica accedan a la fase de auditoría (en sitio) por el SINACEAM, deberán haber cumplido el 100% de los estándares ponderados como “Indispensables”, el 80% o más de los “Necesarios” y el 50% o más de los “Convenientes”.

 

DICTAMÉN.

Una vez que el Informe de Auditoría es entregado al Consejo de Salubridad General, este es revisado y validado para procesarlo en un reporte que la Comisión para la Certificación de Establecimientos de Atención Médica, en sesión colegiada, revisa y dictamina.

cirujanos

SOCIOS ESTRATEGICOS

log.png

RUVAS

Imagen1.png

2025 RCERTIFICATION TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
SITE DESIGNED BY I.R.LIR BRANDS

bottom of page